Mostrando entradas con la etiqueta Mis escritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis escritos. Mostrar todas las entradas

13.10.08

Primavera


Es esta época del año y las cosas que me están tocando vivir. Me impulsa hacia adelante, todo me hace avanzar. La ropa de invierno la guardo para otra ocasión, hoy muestro piel. Me animo a que me miren. Sonrío al pasar. Hay olor a amor en el aire, respiro profundamente y exhalo sueños que se van volando por ahí. Los miro alejarse coloridos. Quizás hasta te rocen a vos, en una pequeña brisa que lleva mis colores, te des vuelta porque la sentiste y todo cambie en ese segundo. Todo va a cambiar en un segundo.

Tus besos

Que en un pasado me hacían viajar lejos

Hoy son solo recuerdos

Dulces imágenes

Con solo pensarlas

Mi cuerpo vuelve a temblar como aquella vez

Porque en ese entonces me bastaba un beso tuyo para estar bien.

Como si en tus labios existiera esa droga que aliviana el alma…

Y ahora, qué no estás

Busco mi dosis en otras bocas…

Pero no son besos,

Sino juegos de salivas y lenguas entrecruzadas.

No alcanza, mi amor, no.

Armonía emanaban nuestros labios al unirse.

Hasta que el final llegó con ese último beso,

con gusto de adiós.

Tan frío y lejano que sentí pena

Por vos, por mí

Y por todo lo que vendría después…



(Este escrito data del lejano 2007. Es importante aclarar la fecha para no generar confusiónes sobre quién me inspiró a escribirlo. That's all.)

6.10.08

Abrazos gratis!!!

Les quiero contar algo que me pasó el domingo. Estaba caminando plácidamente por Plaza Francia cuando me topé con una horda de hermosos locos con carteles que decían ABRAZOS GRATIS, es decír, se paraban a esperar que la gente pase y los abrace.
A pesar de que luego me enteré que suelen andar por el centro también (pobres, ahi seguro que nadie los abraza), esta era la primera vez que yo los veía.
Al principio me pareció raro... ver a una mujer, la vocera del grupo, gritando "Abrazos gratis! vengan! para solos y acompañados! cero calorías!" me asustó; pero luego de unos minutos me empecé a reir sola de lo divertido y ocurrente de la escena, me acerqué a una chica que tenía el cartel y la abracé. Fue hermoso y libre... abrazar a un desconocido, así porque si.
Le dije que era re lindo eso que hacían y le pregunté cómo se les había ocurrido. Me contestó que se dieron cuenta que a la gente le estaba faltando abrazos...
Cuando me estaba yendo me agarraron unas ganas casi incontenibles de abrazar a la gente que estaba caminando por la calle, pero sabía que no podía hacerlo... seguramente iban a pensar que les quería robar, o mejor aún, que estoy loca.
Me quedé todo el resto del domingo felíz. Parece tonto, y aún no encuentro explicación a por qué me afectó tanto para bien... pero una cosa es segura, si me hiso bien, es porque hay que repetirlo. Además, desde el domingo que estoy abrazando más a la gente que me rodea... Entonces, al final ¿quién está más loco? ¿El que los abraza o el que pasa por al lado, los mira mal, y sigue caminando...?

29.9.08

Los grandes

Hoy, a unos pasos de llegar a mi ansiada/temida mayoría de edad, viene el momento de la reflexión.
¿Qué es una persona grande? Hace no tantos años para mi eran personas habladoras. Los grandes eran los que llegaban a casa y se sentaban en la mesa a tomar café y hablar de cosas que yo no entendía, y se reían, y después se ponian serios, y seguían tomando sus interminables cafés... todo sin despegar la cola de la silla. Yo no podía entender qué había de divertido en eso. "Cuando seas grande lo vas a entender" (lamento el día en que comenzé a comprender ese mundo de café y conversaciónes importantes). En fín, entonces los grandes eras cosas altas que hablaban de lo que ellos llamaban cosas importantes, tomaban café y solo me dirigían la palabra para hacerme preguntas estúpidas.
¿Tenés novio? ¿Te gusta la escuela? ¿Qué querés ser cuando seas grande? Siempre. Esas tres malditas preguntas. Nunca un ¿Cómo te sentis? o ¿Puedo jugar con vos? Y no importa cual sea tu forma de ver la vida, tenías que contestar lo que ellos querían escuchar. "Si" o quizás "no", como si hubiera alguna diferencia entre ser novios o amigos... era todo más simple. Eran ellos los únicos preocupados en hacernos notar la diferencia (Respuesta: "uh, tu papá va a tener que andar con escopeta", pf!); "No, no me gusta la escuela, solo el recreo"; "Doctora/Maestra/Mamá"... para que se callen pronto y me dejen seguir jugando a las barbies tranquila. Luego, con el tiempo, uno va ceciendo, se convierte en pre-adolescente/adolescente y las malditas preguntas siguen siendo las mismas, asi como las respuestas... solo que para ese entonces uno ya no ve a los adultos con cara de incomprensión, sino que los ve como bichos abominables que no entienden nada y estan a años luz de nosotros.
Ahrora... qué te parece. Ya tengo respuestas definidas y concretas a todo lo que a los adultos les puede interesar de mi...
No, no tengo novio; el sistema educativo se esta cayendo a pedazos, realmente, yo creo que blablabla ; y el año que viene voy a estudiar musicoterapia en la uba... blablabla.
Perfecto. Ya me convertí en adulta. Puedo responder a todas esas preguntas y mantener una conversación de las importantes para la vida, puedo estar sentada durante mucho tiempo tomando café y también decir "hoy no tengo ganas de jugar" a mis primitos... y cuando me miran con esas caras de incomprensión, las mismas que yo ponía al ver a los grandes, pienso en la ironía de todo esto.
Yo no soy grande. Tengo dentro mío los mismos temores de siempre, la necesidad de un abrazo de mi mamá cuando los de afuera me pegan, esa manera de reirme de cosas sin sentido y el sentimiento de que jugar es lo único de vital importancia en la vida... bajo mi cuerpo de mujer y mi mente adaptada al sistema, debe estar en algún lado la niña que fui riendose de mi, de lo tonta que soy. Está bien, vamos a jugar.

22.9.08

Destruye mi auto-estima.
Eso que hay dentro mío, lo hace pedacitos.
Miro desde afuera
y ausente de mi
acato las órdenes equivocadas
por no animarme a desoír a Pepe Grillo.
(bicho de mierda)
Me voy anulando, de a poco
y el resultado es un alma herida
y un ego extra-malcriado.
En el fondo, alguien grita,
Pero no hay tiempo de escuchar.





[Ya está en marcha el plan: "Mel se va a ir pronto a la mierda...muy lejos de la asquerosa rutina de la capital y va a volver con energías renovadas y mejor y más linda y olorcito a viento con mar" (es necesario volver? Shit.)]

5.9.08

Lo que busco no se busca bajo la alfombra o en un cajón, sino en una mirada, una tranquilidad de saber que el otro, que yo, que descansar por fin en brazos que nos contengan, que contener, que el amor se agranda junto con tus pupilas y abraza mi pequeñito mundo.

30.8.08

Sabina, Silvio, París, blé...


"Yo no jugaba para no perder
Tu hacias trampas para no ganar
Yo no rezaba para no creer
Tu no besabas para no soñar..."

(Sabina)
______________________________________

También Silvio dijo en algúna estrofa de cierto óleo...
"La cobardía es asunto de los hombres no de los amantes, los amores cobardes no llegan a amores ni a historias... se quedan ahí".
A mi me suelen quedar las cosas ahí. Ni para atrás ni para adelante... ahí. Soy como la mujer de la canción, cobarde y distante. Solo me falta el sobrero... el delirio nunca se apoderó de mi mente, y al polvo se lo llevó el viento.

Aunque la foto no tenga nada que ver algo me dice que si... París, esa estatua... NO, en ralidad la puse porque esta foto es genial, por nada más... blé (mis blés tienen todo un significado en si). Si, no... no le encuentren sentido a esto último, solo yo me entiendo, eh?!

18.8.08

Something in the air...

Tal vez solo se trata de momentos; pequeños presentes, pequeñitos, que dan sentido a todo. ¿Felicidad? Si, eso fue. Algo en el aire que llena, completa y de pronto, de esfuma. Pude sentirlo y sé que él lo sintió. Momentos pequeñitos que se escapan, se resvalan y volverán quién sabe cuando... si es que vuelven. Y no voy a entristecerme porque lo fugáz no se queda comnmigo. Si se quedara por siempre, ¿tendría el mismo valor?
Hoy quiero festejar que existe eso que aun no se nombrar, que lo sentí. Hubo algo en el aire que me atravesó, algo... que ahora es de nuevo aire y nada más.

14.8.08

ORDEN

Orden. Todo digitado. Cada uno en su lugar. ¡Guarda! No te muevas, ¡¡Ni se te ocurra!! Porque sino te agarran ELLOS. La presión de la mirada conjunta, enjuiciándote, moviendo las pupilas al mismo compás, y más te vale que las muevas como ellos, admitas tu error y vuelvas a tu lugar, sino te van a dar la espalda en una simétrica y gastada coreografía. Vas a encontrarte de pronto conversando con vos mismo, mientras esquivás gente que ciega de su entorno trata de llegar a tiempo a algún lado, y adelantarse asi a la muerte o a la vida, ganar la carrera. Hasta que un día cualquiera, como tantos otros pero no, te cruces con alguien de lento andar, que posea otro tipo de ceguera, y jures haber escuchado un susurro como quien habla a la nada porque sabe que no hay nadie allí afuera para escucharlo. Es el encuentro de dos soledades llenas de si mismos, en contraste con las soledades reales, que son las más peligrosas porque no se ven. Las de ELLOS, que están solos y llenos de ruido y compañía.

SER (y que seas...)

“Sé que voy a quererte sin preguntas, sé que vas a quererme sin respuestas” Benedetti.


Quereme sin preguntas y sin respuestas. Estar conmigo, solo eso: SER y que seas.
Alguien que no me genere la necesidad de fingir. Algo tan penetrante y real que temo solo exista en esta hoja y en el sentimiento que me provoca leerlo y volverlo a leer.
¿Quién dice que no puedo sentir amor real hacia un poco de tinta en un papel? Siento amor hacia tantas cosas que la gente no va a comprender jamás así como carente estoy de emoción hacia cosas por las que las personas normales y simétricas me llamarían INSENSIBLE.
No puedo sola… y al decir esto caigo en el convencionalismo del que siempre me creí lejos, casi exenta. Me pensé diferente y olvidé que claramente soy, como todos, HUMANA.

10.8.08



"Si quieres saber lo que una mujer realmente dice, no la escuches, mírala a los ojos" (Oscar Wilde)

Igual, no creo que se aplique solo a las mujeres... muy sexista de parte de Wilde.
Los ojos son el espejo del alma, las palabras nos protegen, la mirada nos desnuda... que lindo no? Poder encontrar algo tan auténtico, incorruptible. Además siendo domingo a la madrugada y estando medianamente ebria lo entiendo todo mejor por supuesto (no, que?! si no entiendo nada... tal vez justamente por eso)... Y acorde al texto y a mi foto va esta canción, porque Spinetta sabía cuan frágil es la mirada que tuvo la delicadeza de compararla con el papel y creó una de las canciónes más dulces que conozco.


Muchacha ojos de papel,
¿a dónde vas? Quédate hasta el alba.
Muchacha pequeños pies,
no corras más. Quédate hasta el alba.
Sueña un sueño despacito entre mis manos
hasta que por la ventana suba el sol.
Muchacha piel de rayón,
no corras más. Tu tiempo es hoy.
Y no hables más, muchacha
corazón de tiza.
Cuando todo duerma
te robare un color.
Muchacha voz de gorrión,
¿a donde vas? Quédate hasta el día.
Muchacha pechos de miel,
no corras más. Quedate hasta el día.
Duerme un poco y yo entretanto construiré
un castillo con tu vientre hasta que el sol,
muchacha, te haga reír
hasta llorar, hasta llorar.
Y no hables más, muchacha
corazón de tiza.
Cuando todo duerma
te robare un color.


Uau, logré hacer un buen posteo en un estado no muy favorable, me felicito por eso... brindemos!

27.7.08

Reflecciónes de una payasa con resaca

Las cosas suceden.

Remolinos de palabras

Sentimientos

Acciones.

No se puede volver atrás

Y nunca me sentí tan viva.

Hago las cosas a mi manera.

¿Bien? ¿Mal? ¡Qué importa!

¿Quién es el juez que lo determina?

Vivo, respiro, siento… me equivoco.

Me equivoco, me equivoco, me equivoco.

Soy libre de hacerlo.

Soy libre de convertir mi vida en un gran desastre si quiero.

Y qué excitante saber que tengo el control de ella,

Porque en definitiva, si no tengo eso, ¿qué tengo?

Y sabiendo que podría morir mañana

Así como cualquier ser humano (aunque no todos lo comprenden)

Caigo en la realidad de que

Nada, NADA es demasiado importante.

Entenderlo, y reírse de esa ironía es para mi la felicidad.

14.7.08

Explosión racional


No sé que me pasa, o tal vez si. De hecho, SÉ lo que me pasa… ese es mi problema. No ver. No escuchar. No saber (hacerme la que no sé) las cosas que no quiero ver, oír, ACEPTAR.

No está todo bien. No está. Simplemente… no. Algo sí, pero no TODO. Trato, tapo. Niego lo que no es perfecto… ¿Todo bien Mel? Todo bien, bien, bi-en. Me cansé. Es hora y minutos y años de romper, cambiar de lugar, recuperar aquello que estuve dejando escapar por miedo a perderlo… y por sobre todo: Recuperarme. Me quiero (quisiera poder decir ME AMO), me necesito… y SOLO a mí. A nadie más, NADIE. Quiero querer, llegar a, pero no necesito necesitar a los demás; eso es lo que necesitan los demás de mí.

Ahora, déjenme sola espejos, reglas y convencionalismos. Déjenme ser yo, la que brilla dentro de su ausente mirada, y bailar mi melodía en la oscuridad del misterio de no saber. Quiero tirar abajo muebles y murallas y techos. Levantar mis brazos, creer que llego a tocar. O sino correr y gritar, lejos y alto. Escapar de que se yo qué-quién sin pensar en consecuencias (tempranas arruinadoras de vidas).

TANTO pensar, Mel, te está volviendo una persona completamente incoherente. Es la locura que conlleva ajustar demasiado los tornillos.



[Recuerden que la exageración es el componente esencial de cualquier texto, creo yo... Es importante tenerlo en cuanta porque me pasa todo el tiempo que luego de unos dias de haber escrito algo en un ataque de furia releo el texto y me doy cuenta lo extremista que puede ser una persona en momentos de bajón emocional...]

4.7.08

En tránsito perpetuo


Ella está por embarcar,
quizás consiga un pasaje en la borda.
Ella está por despegar
ella se va.
Ella viaja sin pagar
el viejo truco de andar por la sombra.
Ella baila sobre el mar
ella se va.
Pasajera en trance
pasajera en tránsito perpetuo
Pasajera en trance
transitando los lugares ciertos.
Un amor real, es cómo dormir y estar despierto,
Un amor real es como vivir en aeropuerto.

____________________________________________________
La canción que más me identifica en este momento de mi vida (que casualidad que siempre sea Charly el que lea mi alma con sus canciónes).
Andar por la sombra ya no me sirve, quiero volar, despegar... ser libre. Sé que puedo lograrlo. Sé que la liberación es mi objetivo, mi luz, mi búsqueda. Y busco también un amor real, que quiera vivir conmigo en aeropuerto, y despeguemos juntos los pies del suelo, para nunca más volver a tocarlo... Nunca más o el tiempo que dure... realmente eso no es importante: "Dame amor hasta mañana, hasta que te quieras ir... Siempre puedes olvidar"
Amén Charly, y mejorate por favor… debe ser duro ser un genio]



"LES CONTASTE UN CUENTO SABIENDOLO CONTAR Y CREYERON QUE TU ALMA ANDABA MAL; LA MEDIOCRIDAD PARA ALGUNOS ES NORMAL, LA LOCURA ES PODER VER MÁS ALLÁ"

9.6.08

¿Me atrevo a amar?

"Y aún me atrevo a amar

el sonido de la luz en una hora muerta,
el color del tiempo en un muro abandonado."

Alejandra Pizarnik.






Realmente, ¿Me atrevo a amar? Que complejo responder eso...
Recién estaba viendo la fila de imágenes que tengo en el lado derecho del blog y me surgió una espontánea sonrisa al comprobar que en la mayoría de las fotos se ven parejas ficticias, de cine, besandose. ¿Por qué será? Tal vez mi inconciente quiere mostrarme que idealicé esta especie de amor perfecto que solo pasa en la pantalla grande y le rindo culto día a día. Un amor utópico, inalcanzable... libre. Por sobre todo libre. Tengo una definición tan exacta y exigente de lo que es amar que es muy improbable que pueda encontrar a alguien que satisfaga todas esas expectativas. Entones me pregunto: ¿Puedo amar realmente SOLO a una persona? Por supuesto que no. ¿Para qué existen sino tantas personas en el mundo? Yo creo en un amor liberador, sin cadenas, ni explicaciónes, ni celos, aceptar que el otro pasa por la vida de uno, y asi como llegó se va a ir en algún momento, porque nada es para siempre y así debe ser... viviendo el presente y disfrutandolo a pleno, porque si bien hoy es amor, mañana podría transformarse en otra cosa... Resumiendo, creo que la palabra AMOR es sinónimo de LIBERTAD. Y si no llega a ser así, entonces para mí, eso, no es amor. Una relación que invade la libertad individual de cada uno, no es amor. Una relación que condiciona, pide explicaciónes, utiliza la culpa para manejar al otro, lo encadena, lo amordaza, lo controla, no es amor... una relación basada en mentiras, convencionalismos, o "lo debido" menos que menos.

Buco la libertad de saber que amo y soy amada sin tiempo ni espacio, sin ataduras y sin nada que temer... pero en el fondo, realmente, ¿me atrevo a amar?

6.6.08


Busco
encontrar
comunicación
real
armar lazos
sin nudos
sin nudos
armar lazos
real
comunicación
encontrar
busco


(fluír, fluír, fluír, sin pensar, sin desear, sin saber, con otros, sin vos y conmigo)

30.5.08

Efímero

Efímero, es todo.
A diez mil por hora
cada segundo, cuenta.
Y vos contas tanto
como cada segundo de mi vida
Vos contas tanto
Y yo ya no puedo contar con vos
A pesar de la distancia
o justamente por eso
Hoy
vos contas tanto.

29.5.08


Es dulce el desamor
punzadas de tibio dolor
quedarse boquiabierto
ante la vida y ante vos
que sos vida
y me dejás asi de felíz
en mi angustia...

Vivo sumergida en la poesía
que embellece la belleza
calma, transforma la tristeza
llena y conmueve mi alma,
tan inconmovible a veces
Busco intentar
Busco vida
sentir cada emoción
sentirme
tan llena estoy de amor para dar
sentir
te

4.3.08

Se me olvidó...

Que poderoso el recuerdo, te saca de bajo la alfombra y me obliga a eliminarte

Para que al ver tu cara vea solo un rostro…

Solo un rostro… cuando antes, mucho antes fuiste tanto más que eso

Solo un rostro.

Yo sabía que algo me estaba faltando

Y a mi mente se le ocurrió recordarmelo,

Justo ahora… que es el momento de avanzar

de cambiar, de dejarte en el pasado... que es tu sitio

algo me estaba molestando, ahi, en el pecho,

y ahora ya es tarde,

Se me olvidó olvidarme de vos…

18.12.07

Comunicación


¿Cómo saber cuando faltan palabras y cuando sobran? ¿Cómo encontrar el límite, el punto exacto? ¿Es posible dar a entender ciertas cosas o corro el riesgo de ser malinterpretada? Cuantas veces lo habré sido sin siquiera notarlo; cuantas veces habré yo malinterpretado mensajes... ¿Será que la “era de la comunicación”, como la llaman, hiso que se perdiera eso mismo, la comunicación real?
Ojalá algún día aprenda a leer mentes, y me sería muy útil que algún día alguien lea la mía.
Se encontraría con muchas cosas que nunca diría y bastantes más que jamás podría decir. ¿Qué hallaría en la tuya? No lo sé, nunca podría saberlo; sin embargo constantemente me arriesgo a adivinar, como si tuviera el poder de saber que estas pensando. Hasta llego a creer y me convenzo de aquello que dedusco, o en definitiva, que invento.
Pero no, la realidad es que no se nada... porque nunca me animé a preguntar, porque todo lo que sé de vos lo adiviné y es todo falso. ¿Cómo voy a poder entender tu mente si apenas puedo con la mía?

Tal vez el mundo no está preparado para la honestidad total, las almas desnudas y la libertad ilimitada de expresión... de hecho yo tampoco creo estarlo.
Si la contradicción es humana, humanos somos todos. Si errar es humano, humana soy yo.